top of page

Masaje Oncológico - Romper el mito

  • Foto del escritor: calcabredelpriorat
    calcabredelpriorat
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Es natural que, ante un diagnóstico de cáncer, surjan muchas dudas sobre lo que es seguro o recomendable. Una de las preguntas más frecuentes es:


¿El masaje puede causar metástasis o hacer que el cáncer se propague?


La respuesta es clara: NO.

La metástasis (es decir, la propagación del cáncer a otras partes del cuerpo) no es un proceso mecánico, sino biológico. Esto significa que no se produce por mover el cuerpo o por aplicar un masaje, sino por cambios en las células que les permiten atravesar barreras, viajar por el organismo y adherirse a otros tejidos.

Los estudios y la experiencia clínica confirman que el masaje no puede "mover" el cáncer ni provocarlo, del mismo modo que caminar, respirar o abrazar a alguien tampoco lo hacen.

Las células cancerígenas necesitan condiciones muy específicas para propagarse, y el simple contacto físico no las activa.


ree

Entonces, ¿es seguro recibir masaje si tengo cáncer?


Sí, siempre que el masaje sea adaptado a tu situación.

El masaje oncológico es una especialidad que modifica las técnicas tradicionales para ajustarse a los efectos secundarios del tratamiento (como la quimioterapia, la cirugía o la radioterapia), y al estado general de la persona.


Esto incluye:

  •  Usar presiones suaves y seguras (especialmente si hay fatiga, ganglios extirpados, o riesgo de hematomas).

  •  Evitar zonas sensibles o con dispositivos médicos.

  •  Estar atentos a signos como inflamación, fiebre, dolor o enrojecimiento.

  •  Respetar los tiempos de curación tras cirugías o tratamientos activos.


¿Cuándo puede haber riesgos?


El masaje solo puede ser perjudicial si se aplica con técnicas o presiones inadecuadas, o si lo realiza una persona que no conoce los efectos del tratamiento oncológico sobre el cuerpo.


Por ejemplo:

  •  Una presión demasiado fuerte podría dañar tejidos frágiles o inflamados.

  •  Tocar zonas irradiadas o con riesgo de linfedema sin preparación puede agravar síntomas.

  •  No identificar señales de alerta podría demorar una derivación médica necesaria.


Por eso es fundamental acudir a profesionales formados específicamente en masaje oncológico, que entienden el contexto físico, emocional y médico de cada persona.


Tocar con conocimiento es cuidar


El masaje oncológico no pretende "curar" el cáncer, pero sí acompañar con presencia, aliviar molestias, reducir ansiedad, mejorar el descanso y el estado de ánimo, y ofrecer un espacio de contacto respetuoso y reconfortante en un momento delicado.


Tocar con sensibilidad, conocimiento y respeto no es un riesgo: es un acto de cuidado.

Cal Cabré del Priorat, casa de retiros & centro de terapias

carrer Major 21 - 43774 - Pradell de la Teixeta (Tarragona)

+34 651 492 827 | calcabre@calcabre.com | www.calcabre.com

Ajut “Creació de negoci d’allotjament turístic i centre de teràpies”
Operació: Implementació d’estratègies de desenvolupament local

Leader delCamp.png

Actuació del Programa de Desenvolupament Rural de Catalunya 2014-2022, cofinançada per:

Generalitat.png
bottom of page